• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
Agenda para el Éxito

Agenda para el Éxito

Cómo tener mejores relaciones, y más tiempo, dinero, salud y felicidad

  • Inicio
  • Blog
    • Prepárate para el futuro
      • Las profesiones más demandadas después del confinamiento
      • Cómo estar preparado para la próxima crisis económica ¿de 2020?
      • ¿Cuál es el futuro de tu puesto de trabajo?
      • Cómo evitar ser reemplazado por un robot
      • Salario fijo sin trabajar: ¿utopía o necesidad?
      • Cambio climático: la esperanza viene de los Países Bajos
      • Cambio climático: ¿cómo evitar acabar viviendo en un desierto?
      • Quédate en casa
      • A tod@s l@s héroes
      • Coronavirus: el “milagro” de Corea
      • El mejor remedio contra el coronavirus
      • Cómo prevenir el coronavirus
      • “Gratis” sale muy caro
      • ¿Qué es el 5G, y qué implica?
    • Re-descubre el propósito y los objetivos de tu vida
      • ¿Qué es el Éxito? (23 claves para conseguirlo)
      • Cambiar de carrera profesional a los 40
      • Cómo iniciar el cambio en tu carrera profesional
      • Cambiar de carrera profesional, ¿o cambiar el rumbo de toda tu vida?
      • ¿Cuál es el sentido de la vida?
      • La importancia de tus valores
      • ¿Ser consumidor, o ser creador?
    • Redefine tu Plan de Vida
      • Cómo diseñar tu vida ideal
      • Cómo sacar beneficio de tu pasión y de tus talentos
      • Cómo definir tu plan a largo plazo
    • Entrena tu Mente para el Éxito
      • ¿Qué es el Éxito? (23 claves para conseguirlo)
      • Cómo meditar en 5 minutos (al alcance de cualquiera)
      • Meditación: mis resultados después de dos años
      • Cómo dejar de ser prisionero de tus creencias
      • Cómo motivarme en mi trabajo: 10 consejos “top”
      • Por qué ir a contracorriente es una buena actitud
      • El mejor discurso motivacional que podrás escuchar
      • Kobe Bryant: lecciones de una persona de éxito
      • ¿Hacer lo correcto o lo que realmente quieres?
      • Miedo al cambio
      • Como un gato me enseñó la lección más importante de mi vida
      • El poder de ser agradecido
      • Los beneficios de saber perdonar
      • Las hormonas de la felicidad
      • Saber relativizar los problemas
      • 19 trucos para superar el síndrome postvacacional (2019)
    • Aumenta tu Productividad
      • 24 malos hábitos que debes eliminar de tu vida
      • Rutina matutina: el secreto de las personas de éxito
      • Por qué prepararte bien te aleja del éxito
      • El secreto para conseguir más tiempo para lo que realmente te importa
      • 10 pasos para cumplir tus propósitos de año nuevo
      • En vacaciones, apaga el móvil de trabajo
    • Mejora tus Habilidades Sociales
      • Eres el promedio de las 5 personas con las que más tiempo pasas
      • Cómo tratar con personas difíciles
      • Las 10 habilidades sociales esenciales para tener éxito
      • Empatía: la clave para el éxito social
      • Habla en público como un profesional
      • 6 consejos para perfeccionar tu elevator pitch
    • Gana más Dinero
      • Los hábitos secretos de los ricos
      • Estás programado para ser pobre
      • Libertad financiera: 10 secretos para conseguirla
      • 24 Ideas para generar ingresos pasivos
      • Monta tu propia consultoría en 24 horas
      • ¿Por qué empezar un blog en 2020?
    • Otros temas
      • El viaje más rocambolesco de mi vida
      • Juego de Tronos 8×06: mi predicción para el desenlace
  • Haz el TEST DEL ÉXITO
  • Masterclass
  • Sobre Mí

Cambio climático: la esperanza viene de los Países Bajos

12/01/2020 por Alain

Hace unos días, el Tribunal Supremo de los Países Bajos ordenó al Gobierno de la nación que antes de 2021 reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero en al menos un 25% respecto a los niveles del año 1990.  Es un hecho insólito ya que es la primera vez en que la Justicia adopta una sentencia en contra del Gobierno de su propio país, en temas de cambio climático.

cambio climatico save our planet agendaparaelexito.com large

Todo empezó con una denuncia presentada en el año 2013 por parte de una ONG local llamada Urgenda, que aglutinó a varios demandantes particulares. En esa denuncia se reclamaba que el Gobierno neerlandés no cumplía con el objetivo establecido por los científicos de reducir en un 25% la emisión de gases de efecto invernadero, de manera que se estaba poniendo en peligro los derechos humanos de la población de los Países Bajos.

Sucesivamente la denuncia contra el Gobierno fue ganando en el tribunal de distrito y en el de apelación, hasta que finalmente fue ratificado por el máximo organismo judicial del pais.

El gobierno holandés principalmente había argumentado que, aunque hubiera cumplido con la reducción del 25%, la aportación de un solo país no habría supuesto un cambio significativo en los niveles de gases de efecto invernadero a nivel global.  El Tribunal sentenció que cada nación es responsable de cumplir su parte.

Ahora el gobierno de los Países Bajos tendrá que tomar medidas drásticas, como por ejemplo cerrar algunas centrales térmicas de carbón recién abiertos, para cumplir con el objetivo dentro del plazo de un año.

Como vimos en el artículo anterior, está claro que estamos en una situación de emergencia. Pero frente a los efectos cada vez más notables del cambio climático, a nivel global la toma de acciones paliativas a nivel global ha ido perdiendo fuerza desde la cumbre climática de 2015, sobre todo debido a la retirada del pacto por parte de países tan importantes como Estados Unidos.

Muchas esperanzas estaban puestas en la cumbre climática celebrada en Madrid a finales de 2019, si bien es cierto que los resultados han sido más bien pobres dado que las buenas intenciones no se plasmaron en acuerdos de medidas concretas y contundentes, o en unos compromisos reales.

Por eso, la sentencia ocurrida en los Países Bajos ha sido disruptiva, y ha inspirado casos similares que se estén produciendo en Bélgica, Francia, Irlanda, Alemania, Nueva Zelanda, Brasil, Gran Bretaña, Suiza, y Noruega.

Es esperanzadora la tendencia creciente de ciudadanos en todo el mundo empezando a tomar acción, instando a sus gobiernos a cumplir con la obligación que tienen, no solamente legal sino también moral, de incrementar su ambición para paliar las causas del cambio climático. Eso demuestra que, ante la ineficacia de las autoridades, sí que puede ser efectiva la fuerza de los ciudadanos para defender los derechos humanos de todos.

Damian Rau fue uno de los demandantes holandeses del caso Urgenda. Tenía tan solo 12 años cuando se presentó la denuncia contra el gobierno holandés. Es el mejor ejemplo para darnos cuenta de que cada uno de nosotros somos capaces de cambiar el mundo. Y de que si realmente queremos, creemos, tomamos acción, y perseveramos, el éxito está al alcance de nuestras manos.

Otros artículos que te pueden interesar:

>> Cambio climático: cómo evitar acabar viviendo en un desierto

>> Prepárate para el futuro

<< Volver al menú del blog

foto: markus spiske – pexels

Category iconprepárate para el futuro

Planifica tu Agenda para el Éxito Ebook agendaparaelexito.com

Suscríbete gratis


y recibe la guía de regalo...¡Aprende cómo hacer el PLAN PERFECTO que te ayudará a conseguir una vida mejor!

¡Muchas gracias!

¡Se ha completado tu suscripción a Agenda para el Éxito!

>>> Descarga la GUÍA GRATUITA AQUÍ <<<

.
¿Estás listo para empezar tu CAMBIO de VIDA?

Apúntate a la MASTERCLASS ONLINE gratuita.

Te enseñaré un EJEMPLO de cómo hacer una PLANIFICACIÓN que te cambiará la vida.

¡Apúntame para la MASTERCLASS!

Footer

Agenda para el Éxito

Menú

  • Inicio
  • Blog
  • Haz el TEST DEL ÉXITO
  • Masterclass
  • Sobre Mí

Navegación

  • Mapa del Sitio
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad

Newsletter

Recíbela directamente por email.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Copyright © 2021 agendaparaelexito.com. Se reservan todos los derechos. Return to top