En estos días de confinamiento, todos pasamos muchas más horas en casa de lo que hacemos habitualmente. Estando acostumbrados a salir de nuestros domicilios para ir a trabajar, a hacer la compra, a quedar con amigos, a salir a dar una vuelta, o hacer deporte son actividades que tenemos que aplazar hasta que pase esta ola del covid-19.
Obviamente son medidas absolutamente necesarias para poder frenar la expansión del coronavirus. Evitar colapsar el sistema sanitario es absolutamente prioritario.

Tantas horas de tiempo libre pueden llevar a unos a sentirse aburrido, solos o sin saber qué hacer, pero realmente es una gran oportunidad de hacer todas aquellas cosas para las que en el día a día nunca hay tiempo.
Aprovecha para pasar más tiempo de calidad con tu familia, pareja o compañeros de piso.
Todos nos hemos habituado a escribirnos mensajes cortos por el Whatsapp y las redes sociales. Ahora es un momento estupendo para llamar por teléfono a los tuyos y tener una conversación de verdad con quienes vivan contigo.
Para los amantes de la siesta, una ocasión perfecta para echarnos un ratito de descanso en el sofá o en la cama.
Puedes dedicarte a tus aficiones; pintar, leer, ver películas y series, u otro tipo de pasatiempos como los crucigramas. Y si tocas algún instrumento, ahora es un momento estupendo para practicar y mejorar sus habilidades.
¿O qué mejor que jugar un rato con tus hijos o con tus mascotas, o jugar a algún videojuego online?
Tal vez quieras realizar todas esas tareas que has ido dejando todo este tiempo; recoger y ordenar la casa, recoger, y si te gusta cocinar puedes dedicarte a preparar algún plato exquisito.

Si te gusta mantenerte en forma, a falta de poder bajar al gimnasio o de hacer deporte al aire libre, una buena alternativa puede ser la bicicleta estática. O simplemente hacer ejercicios de fitness en el suelo de tu casa.
Meditar es otra actividad que no precisa de ninguna herramienta; un cuarto donde puedas estar un rato a solas y en silencio es suficiente.
Estos días, internet está lleno de alternativas interesantes. Desde clases de gimnasio, actuaciones de artistas, conciertos online o visitas virtuales a muchos de los museos más interesantes del mundo, hay infinidad de actividades online. De paso, puedes empezar a planificar tu próximo viaje; ¿adónde te gustaría ir en cuando pase esta situación?
Para los estudiosos es un buen momento para seguir aprendiendo cosas nuevas; ¿quizás alguno de los muchos cursos online que hay? A la vez que vas ampliando tus conocimientos, aprovecha para actualizar tu curriculum.
Por cierto, internet también es una herramienta perfecta para seguir trabajando; podrías dar clases particulares online o realizar tareas para otras personas como asistente virtual. Enseñar inglés o matemáticas, dibujar planos, diseñar logotipos, redactar artículos, editar videos solo son algunos ejemplos de trabajos que podrías realizar.
Durante estos días de confinamiento también podrás encontrar un hueco para reflexionar sobre muchos aspectos de tu vida.
¿Cómo puedes ayudar TÚ a los demás?
Si algo nos enseña la situación que estamos atravesando es que hay que apreciar todo lo que tenemos. Ahora más que nunca hay que darse cuenta de que la vida es para vivir el momento, y disfrutar cada instante. Y que tenemos que cuidarnos los unos a los otros.
Este es el momento de aportar tu granito al mundo. Piensa en cómo puedes ayudar algo a los demás, desde tu casa. Tanto para cuando se haya pasado esta situación de emergencia actual, como para ahora mismo.
Josh Gad es el actor estadounidense que da voz a Olaf, el personaje de la película “Frozen” de Disney. Cada noche hace una retransmisión a través de twitter, en la que recita un cuento a los más peques, para que sus padres puedan tener un rato de descanso.
Yo quiero aportaros mi granito de arena, difundiendo un mensaje de concienciación y esperanza a través de estos posts. Son solo un par de ejemplos de cómo cada uno podemos ayudar a los demás.
Tú también puedes encontrar una manera. ¡Hay infinitas posibilidades, solo tienes que usar tu imaginación!
Son días difíciles, y estamos en esto todos juntos. Siendo solidarios y ayudándonos los unos a los otros podremos salir de esta. Porque como todo, esto también pasará.
¡Cuidaos mucho, familia!
#quedateencasa
Quedarnos en casa es la manera más efectiva para intentar frenar el avance de covid-19.
Tenemos que evitar al máximo entrar en contacto con otras personas.
Tanto para evitar coger el bicho, como para no transmitírselo a otras personas.
Alguien (cualquiera de nosotros) puede ser portador del coronavirus y no mostrar síntomas.
Esa persona puede estornudar, tapándose la boca. Así se puede pasar el bicho a las manos
Con solamente bajar a la calle habrá tocado la puerta del ascensor, la botonera, el pomo de la puerta del portal, que después toca el resto de los vecinos.
Basta con que esas personas que vengan detrás no se lave bien las manos y se toque la cara se puede haber producido transmisión.
Los hospitales ya están funcionando a su máxima de capacidad. Cada día es más alto el número más pacientes nuevos que necesitan ingreso, comparado con el número de personas que reciben el alta.
Tenemos que lograr bajar el número diario de nuevos pacientes, para que sea inferior al número de pacientes que reciban el alta.
Solo así podrá solucionarse el colapso de nuestros hospitales.
Quedándonos en casa lograremos bajar la velocidad con la que se está transmitiendo el covid-19 de unas personas a otras.
Sé responsable, sé solidario.
Quédate en casa.
Coronavirus: el milagro de Corea
fotos: rockandpop.cl, atresmedia