Tener un blog tiene más relevancia que nunca. Vivimos en una era en la que definir nuestra marca personal se está convirtiendo en imprescindible, tanto si quieres crecer tu negocio, o tener éxito como profesionales. En este artículo descubrirás 8 razones de por qué deberías empezar un blog en 2020.
Indice de Contenidos
¿Qué es un blog?
Un blog es tu propia página web en la que puedes escribir y publicar cualquier cosa que quieras, y cuando quieras, creando así una colección de artículos sobre un tema en particular.
¿Sobre qué hacer tu blog?
Una de las preguntas más comunes que se hacen las personas que piensan en iniciar un blog es: ¿sobre qué puedo escribir en mi blog?
A muchos blogueros noveles esto les supone un desafío grande.
Si planteas escribir un blog como una afición, puedes escribir sobre cualquier temática que te guste y con la que te sientas cómodo.
Si tu objetivo es tener muchos lectores, entonces deberías considerar escribir lo que la gente quiere leer.
Las posibles temáticas son infinitas: moda, belleza, animales, libros, deportes, películas, música, negocios, marketing, marketing digital, recetas, salud, fitness, finanzas, desarrollo personal,…. La lista es tan amplia como aficiones pueda haber.
Como recomendación, escoge algún tema que te apasione o te interese, y sobre elque tengas un conocimiento mayor que una persona cualquiera.

8 razones por las que deberías empezar un blog en 2020
1) Expresa tus pensamientos y opiniones
Un blog es un gran lugar para compartir tus pensamientos y opiniones sobre un tema en particular.
Lo puedes plantear como un diario online donde hablas sobre lo que está experimentando en ese momento. O puede ser más bien un blog profesional donde hablas sobre temas sobre los que tengas conocimiento, y que puedan beneficiar a tus lectores.
Cuando finalmente decidas que quieres crear tu blog, también tienes que determinar si solamente se trata de una afición o si quieres crear un pequeño negocio que te suponga unos ingresos adicionales, y que tenga el potencial de convertirse en tu negocio a tiempo completo.
2) Conecta con gente como tú
Para un aficionado puede resultar difícil empezar un blog.
El paso más significativo es escribir el primer artículo del blog y publicarlo online. La mayoría de la gente necesita tiempo para “mentalizarse” a la idea de hacer un blog.
Yo también me vi en esa situación.
Tenía la idea de empezar este blog, pero a la hora de ponerme a escribir el primer post me entró el canguele. “¿y si luego no me leía nadie?”. “¿O si a la gente no le gusta lo que escribo?”. Estuve dándole vueltas un día, pero finalmente decidí tirarme a la piscina. Era lo que realmente quería, y pensé que para mi era más importante aportaros mi granito de conocimiento que el miedo al rechazo.
Céntrate en pensar con quiénes quieres conectar y por qué. Piensa cómo es tu lector ideal, y cómo es su vida. ¿Qué aficiones, necesidades y preocupaciones tiene? ¿Cómo puedes ayudarle tú y qué solución le puedes ofrecer? Una vez que lo sepas, puedes concentrarte en escribir tu primer post para tu lector ideal.
3) Comparte tu conocimiento.
Un blog puede ser una gran manera de expresar y compartir su conocimiento sobre un tema en particular, o varios. Escoge un nicho y escribe contenido de alta calidad relacionado con ese nicho.
4) Establece tu propia marca
En plena era de los avances tecnológicos, los robots cada vez llevarán a cabo más tareas. A nivel individual cobra cada vez más importancia en que creemos nuestra propia marca.
Cuando pensamos en Coca Cola, todos tenemos una imagen muy similar de lo que representa esa marca. Se trata de que el resto del mundo tenga una visión igual de clara a la hora de pensar en ti.
Crear tu propia marca consiste en responder a la pregunta de ¿cómo te gustaría que te viesen los demás? ¿Qué te gustaría que destacaran de ti? ¿Qué cualidades tienes y destacas de ti mismo?
¿Te gustaría que la gente te viera como la mejor fotógrafa, o el que más sabe de inglés, o el que mejor dibuja caricaturas?
Tener un blog es una forma estupenda de generar tu propia tarjeta de visita, y de construir tu propia marca.
5) Posiciónate como un experto
Tu blog es uno de los mejores negocios online que puedes llevar desde tu propia casa. Convertirse en un Blogger es muy sencillo; solo necesitas tener un poco de tiempo.
La habilidad más importante es la de escribir.
Necesitas mejorar tus habilidades de escritura si quieres convertirte en un blogger experto.
En la escritura es mejor dejar rienda suelta a tu creatividad, pero consultar otros blogs también puede inspirarte y darte ideas sobre cómo escribir los artículos de tu blog con la información y el estilo que quieras.
Normalmente, los blogs se escriben para atraer a un público o propósito específico. Por lo tanto, un blogger necesita tener una idea clara de lo que está escribiendo y para quién. Si quieres ser un blogger experto, debes actualizar periódicamente tu blog con nuevos artículos para mantenerlo vivo.
Así que, básicamente, elige un nicho y escribe contenido relacionado con ese nicho que atraiga a lectores interesados en aprender más sobre diferentes temas relacionados con ese nicho y mercado.
6) Comercializa o promociona algo
Todo el mundo sabe que el marketing de afiliados es una gran manera de obtener ingresos en línea. Sin embargo, las cosas cambian cuando revisas los productos de afiliados para tu blog.
Si quieres servir a tus lectores y ganar dinero con las ventas de afiliados, necesitas entender a tu público y sus necesidades.
Necesitarás examinar cómo cambian las tendencias, analizar las respuestas de tus lectores y averiguar exactamente lo que quieren y necesitan.
Debes valorar si tu contenido y los productos de afiliados que promueve son lo que tus lectores necesitan.
Si no es así, en lugar de enfocar tu blog en lo que te interese a ti, debes trabajar para hacer que tu blog responda a las necesidades de sus lectores. Debes crear contenido que les ayude a ellos.
Si quieres utilizar el marketing de afiliados en tu blog, elige anunciar un par de productos de afiliados que se ajusten a las necesidades de tus lectores. Ellos los verán todo como tu recomendación personal. Asegúrate de que estos productos de afiliados sean de la más alta calidad.

7) Cómo ganar dinero con tu blog
Los blogs pueden ser una forma lucrativa de ganar dinero online, si se hace de la manera correcta.
No te sorprendas, pero podrás ganar un buen dinero con tu blog, si sabes lo que estás haciendo. Hay varias maneras en las que puedes generar dinero a través de tu blog.
Gana dinero a través de la publicidad.
A medida que su blog se hace más popular en su nicho y el tráfico aumenta con más personas que visitan su sitio web, puedes ir incorporando el uso de Google AdSense u otras redes publicitarias similares.
Google Adsense le permite ganar dinero cuando un usuario hace clic en un anuncio, por lo que cuanto más tráfico generas, más dinero podrás ganar.
Gana dinero con donaciones.
Algunas personas montan blogs de caridad donde la gente pueda realizar donaciones. Estos ingresos se destinan en parte al objetivo caritativo, y otra fracción se destina en hacer rentable el propio blog.
Gana dinero a través de patrocinios.
Al igual que los famosos obtienen patrocinio de diferentes marcas y compañías para promover sus productos, tú también puedes conseguirlo para tu propio blog.
Una empresa puede ver el potencial y el seguimiento que tienes, y puedes conseguir patrocinio para promocionar sus marcas, y así conseguir que te paguen por ello.
Si te interesa encontrar patrocinadores, Patreon es la plataforma más conocida.
Gana dinero a través de los programas de afiliados
Marketing de afiliados: Consiste en promocionar los productos o servicios de otras personas o empresas, y recibes una comisión si alguien compra a través de tu enlace.
Obtienes un enlace de afiliado de la compañía que estás promocionando, que es un enlace especial para que la compañía pueda rastrear si estás enviando visitantes a su sitio web.
Muchos blogs ganan mucho dinero con el marketing de afiliados, pero tiene que hacerse de la manera correcta.
Tienes que proporcionar valor con tu contenido y colocar enlaces a productos y servicios que beneficien y ayuden al lector. Hay muchos lugares para encontrar productos de afiliados en línea.
Hay muchas redes de afiliados a las que puedes unirte para encontrar productos de afiliados para diferentes nichos y categorías como Awin, Tradedoubler, TimeOne o Webempresa.
Amazon también tiene un programa de afiliados llamado Programa de Afiliados de Amazon.
Como ves, es fácil encontrar productos de afiliados para promocionar. Asegúrate de que los productos o servicios de afiliados que estás promocionando son de alta calidad y que beneficiarán tu lector.
Vende tu merchandising
Algunas personas disfrutan de ser autoempleados, y usan sus blogs para vender su mercancía. Por ejemplo, puedes vender camisetas, gorros, sudaderas y otros artículos con el logo de tu marca o de tu blog.
Las personas con pequeñas empresas también pueden usar los blogs para comunicarse con clientes potenciales, y hacer negocios con ellos.
Vende productos y cursos digitales en tu blog
Muchos blogs ganan mucho dinero vendiendo productos digitales o cursos sobre el tema de su blog. Por ejemplo, si tienes un blog de recetas de cocina, puedes vender un libro electrónico con las 10-100 recetas más populares del blog. La venta de productos digitales puede ser una manera convincente de ganar dinero online.
SEO
La clave para poder ganar dinero con tu web es generar mucho tráfico.
Como dicen los americanos; “Money is where the eyeballs are”; dónde esté la atención de la gente, es donde está el dinero. Cuanta más gente logres atraer a tu web, más dinero podrás ganar.
Una de las maneras de atraer más tráfico para tu página es aplicando técnicas de SEO (Search Engine Optimization o Posicionamiento en Buscadores).
Vivimos en un mundo en el que buscadores como Google dominan todo el tráfico que se produce en internet. Los criterios de SEO te ayudan a ganar visibilidad en los buscadores web. Esta visibilidad se traduce en un mejor ranking en los resultados de búsqueda.
Por ejemplo, tienes un blog sobre “recetas de cocina para celiacos”. Cuando alguien entra en el buscador de Google y busca “recetas sin gluten”, quieres que tu blog sea el primero de los resultados de búsqueda que muestre Google.
El SEO básicamente consiste en que escribas contenido que esté optimizado para palabras clave específicas, así como artículos que se centren en un tema en particular, para que elalgoritmo que usa Google posicione ese post lo más “alto” posible en sus resultados de búsqueda.
8) Sé creativo y diviértete
Escribir un blog puede ser divertido y gratificante. Aunque monetizar tu blog puede ser algo útil, esto no debería ser lo único objetivo.
¡Sobre todo, deja fluir tu creatividad y trata de divertirte cuando escribas tus artículos! Hazlo con el propósito de ayudar a otras personas. ¡Así el contenido será más agradable de leer, a la vez que aportes tu pequeño granito al resto del mundo!
Otros posts que te pueden interesar:
24 maneras para generar ingresos pasivos
Libertad financiera: 10 secretos para conseguirla
Cómo estar preparado para la siguiente crisis económica (¿2020?)
fotos: kaboompics.com (pexels)