¿Quieres saber qué tienen en común el dueño de la empresa de mayor cotización en bolsa, el tenista número 1 del ranking mundial, una actriz ganadora de un Oscar, la presentadora del talkshow con mayor audiencia, o el que fuera presidente de la nación más poderosa del planeta? Te revelaremos el secreto que aplican las personas más exitosas del mundo y que les ha ayudado a dominar sus respectivas disciplinas. Para que tú puedas aplicarlo también y conseguir el éxito igual que ellos. Te vamos a revelar el poder de tener una buena rutina matutina. ¡¡A continuación, verás lo que puedes aprender de los mejores!!
Indice de Contenidos
Madrugar
Como dice el refrán, “A quién madruga, Dios le ayuda”. Las personas más exitosas lo saben bien.
Benjamin Franklin (ex presidente de Estados Unidos) se levantaba todos los días a las 4 de la mañana, al igual que el líder espiritual Deepak Chopra.
Richard Branson (Virgin) nos cuenta que duerme con las cortinas abiertas para despertarse con los primeros rayos del sol.

Arnold Schwarzenegger, Howard Schultz (Starbucks) o Jack Dorsey (Twitter) ponen el despertador a las 5 y media de la mañana, mientas que Barack Obama durante sus años de presidencia se levantaba siempre 2 horas antes de su primer acto del día.
Elon Musk (Tesla, SpaceX) se levanta a las 7, aunque explica que es porque se queda trabajando hasta la 1 de la mañana.
Levantarte temprano permite encontrar tiempo de calidad para ti mismo, y te da más tiempo para conseguir tus objetivos.
Posiblemente pienses que sería lo mismo quedarte despierto hasta más tarde y levantarte a una hora “más normal”. Pero por la noche te queda mucho menos energía, capacidad de atención y fuerza de voluntad por lo que realmente no se obtienen los mismos resultados.
Está demostrado que los madrugadores son personas más optimistas y concienzudas.
Levantarte pronto ayuda a que te sientas más contento y feliz. Desde que levantarme una hora antes de lo habitual forma parte d emi rutina matutina, me siento mucho más centrado, más contento y noto una notable mejoría en los resultados que obtengo.
Meditar
Si aún no estás convencido que la meditación es beneficiosa, tal vez te convenza saber que un alto porcentaje de las personas exitosas que hemos analizado dedican al menos un rato a practicarla a diario.
Pau Gasol, Rafa Nadal, Penelope Cruz, Jack Dorsey, Tim Ferriss, Arianna Huffington o Deepak Choprah todos saben que un rato de meditación a primera hora del día te da un chute de energía para afrontar el resto de su día.

Según Oprah Winfrey (presentadora del talkshow de mayor audiencia de Estados Unidos), vaciar la mente durante los 20 minutos de meditación le hace sentir más llena de placer y de energía. Llenarse de silencio y tranquilidad le da la energía necesaria para afrontar el día.
Ray Dalio fundó Bridgewater, uno de los hedge funds que mayor rentabilidad ha obtenido invirtiendo en bolsa. Nos cuenta que “por encima de cualquier otra cosa, la Meditación ha sido el mayor ingrediente de todos los éxitos que haya logrado en mi vida. Y no es de extrañar, teniendo en cuenta los beneficios universales que ha demostrado tener.”
Para mi personalmente es el gran secreto para tener una vida más rica. Desde que hace 2 años lo empecé a meditar como parte de mi rutina matutina, con tan solo 5 minutos al día, noto que estoy más centrado, me encuentro mucho más “tranquilo” emocionalmente, y descanso mejor por las noches.
Gratitud
Después de meditar, para mucho el siguiente paso es dedicar unos minutos a dar las gracias.
Si eres religioso puedes rezar, y si lo eres puedes simplemente cerrar los ojos y sentirte agradecido por todas las cosas buenas que tiene tu vida.
Como dice Tony Robbins (el gurú del desarrollo personal), el miedo y el enfado se combaten con la gratitud, porque solo puedes sentir una de las dos emociones al mismo tiempo.
Lady Gaga explica que enfocar en pensamientos de compasión y de gratitud le llena de paz y felicidad para afrontar el día.
Yo por experiencia propia te puedo contar que por muy desanimado que estés, siempre podrás encontrar razones por las que te puedes sentir afortunado.
Piensa en las personas que te quieren, y aprecia que puedas tener un hogar, comida, ropa, y que simplemente estés aquí otro día más. Dar gracias te llena de energía positiva para afrontar el día.
Visualización
Tim Ferriss (autor de “La semana laboral de 4 horas”) enlaza el dar las gracias con la visualización de los objetivos del día.
Según él, pensar en lo que quieres conseguir hoy, a la vez que intentes sentir la emoción que sentirás cuando los consigas, te llevará más directo hacia tus metas.
Planificar
Puedes visualizar tus objetivos mentalmente, aunque una práctica recomendable es escribir tus metas usando papel y boli. Ver tus objetivos escrito en tu propio puño y letra ayudará a tu subconsciente a interiorizarlo, para que tu cerebro se ponga a trabajar para conseguirlo de manera inconsciente.

Benjamín Franklin decía que todas las mañanas se preguntaba a si mismo “¿Qué cosas buenas quiero hacer hoy?, y escribía las respuestas en una libreta, como parte de su rutina matutina.
Tim Ferriss usa un diario, en el que apunta sus objetivos por la mañana, y que revisa antes de acostarse por la noche. De esta manera va detectando qué dificultades se encuentra, lo que le ayuda a buscar las soluciones adecuadas, para así ir mejorando.
Escribir tus objetivos antes de empezar tu jornada, te ayudará centrarte en hacer lo que tú quieras. Te ayudará a ser proactivo, más que a ir reaccionando a lo que vaya aconteciendo en tu vida.
Lo que yo hago es escribir un solo objetivo al día, por aquello de “quien mucho abarca, poco aprieta”. Prefiero centrar toda mi atención en una sola meta, para que la probabilidad de conseguirla sea máxima.

Lectura espiritual
Otros dedican un rato de la mañana a leer algún libro espiritual. Leer algo positivo por la mañana sienta el tono para el resto de tu día. Te sentirás más calmado, resistente, energético y optimista, lo cuál fomenta tu bienestar mental.
Hacer ejercicio
Otro de los hábitos que comparten prácticamente todas las personas exitosas es hacer ejercicio.
Obama, Mick Jagger (los Rolling Stones), Lady Gaga hacen entre 30 minutos y una hora de ejercicio físico todas las mañanas.

Bill Gates suele ver algún curso en la televisión mientras se ejercita en la bici estática, y así aprovecha el tiempo doblemente.
Richard Branson a las 5 de la mañana está en la pista de tenis jugando algún partidillo. También cuenta que le gusta hacer un poco de kitesurf, o dar una vuelta nadando alrededor de la isla que posee.
Luego están los machacas como los actores Dwayne “La Roca” Johnson y Arnold Schwarzenegger, que se tiran dos horas en el gimnasio. Aunque se entiende que su profesión les exige de estar en forma, lo que explica el mayor tiempo que emplean en hacer ejercicio.
Como ves, todos tratan de cuidar tanto cuerpo como mente y espíritu. Al igual que meditar y dar gracias cultiva la mente, hacer ejercicio físico como parte de tu rutina matutina pone el cuerpo en marcha.
La ducha
Tony Robbins cuenta que se da un baño en una piscina con el agua súpercaliente, y a continuación salta a otra piscina de agua helada. Dice que es la mejor manera para despertar el sistema nervioso.
Después incluso hace crioterapia, metiendo su cuerpo en un tanque lleno de gas nitrógeno a una temperatura bajo cero, durante unos segundos. Cuenta que eso baja la temperatura corporal, quita la inflamación, y oxigena la sangre.
Dice Tony que, gracias a eso, obtiene una cantidad de energía brutal para afrontar el resto del día. Claro que no todos vivimos en una mansión en las islas Fiji como él, pero podemos hacer algo similar en la ducha.
Antes de acabar te recomiendo que cierres el agua caliente de golpe, y termines de ducharte con el chorro de agua lo más fría posible, durante un minuto.
Al principio cuesta mucha fuerza de voluntad para acostumbrarte al cambio brusco de temperatura, pero después de repetirlo todos los días durante un par de semanas te acabas habituando.
Por experiencia propia te digo que es una excelente manera de aumentar tu resistencia física y de entrenar tu mente a ser más resistente a la comodidad. Y aparte es una excelente manera de activar tu circulación y de espabilarte.
Reducir decisiones
Si piensas en Steve Jobs, seguramente lo visualices vestido con unos vaqueros y un jersey negro de cuelo de tortuga. Y a Mark Zuckerberg (Facebook) con una camiseta de color liso. No es que no se cambien de ropa nunca; en su armario hay varios ejemplares del mismo modelo de prenda.
Según ellos, de esta manera no tenían que perder tiempo y esfuerzo en decidir qué ponerse cada día.
Simplifica tu vida; reduce la cantidad de decisiones que tengas que tomar al mínimo, y guarda tu energía para aquellas decisiones que realmente son importantes.
Terminando tu rutina matutina: el desayuno
Una vez vestidos, la mayoría de las personas de éxito desayuna. Obama suele beber agua, zumo de naranja o te verde. Tim Ferriss toma una mezcla de te verde con jengibre y ajo. Schwarzenegger toma un desayuno a base de cereales y fruta.

Yo desde unos meses cambie los cereales azucarados con leche, por una dieta rica en proteínas (huevo y pechuga de pavo). Aparte de que he descubierto que a mí me ayuda a perder peso, encuentro que tengo la energía me dura muchas más horas.
Jeff Bezos lee el periódico mientras desayuna con su familia, mientras que Obama cuenta que durante sus años de presidencia evitaba leerlos por la mañana para evitar contaminar su buena energía con las críticas que pudiera haber.
El poder de tener un ritual por la mañana
Yo era de los que pensaba que no tenía tiempo para meditar, dar gracias, escribir un diario, o hacer ejercicio por la mañana.
Mi vida consistía en levantarme y salir corriendo al trabajo. Y por las noches nunca me daba tiempo a dedicarle un rato a aquellas cosas que me apasionaban porque simplemente estaba demasiado cansado.
Hasta que un día decidí acostarme una hora antes, y levantarme una hora antes también.
Durante esa hora por la mañana me dediqué a una de mis pasiones (componer música de baile).
Al día siguiente repetí, y así durante varias semanas.
Poco a poco fui cogiendo el hábito de levantarme a las 5 y media.
Durante esa hora disfruto del silencio, mientras el mundo sigue durmiendo.
Medito 5 minutos, doy las gracias y escribo mi objetivo principal que quiero conseguir ese día.
Como ahora todo el planeta estamos en confinados en casa, además hago 20 minutos de ejercicio en la bici estática.
Tener una rutina matutina con las que empiezas cada día tiene mucho más poder de lo que pueda parecer a simple vista.
En vez de levantarte a golpe de despertador, ducharte, vestirte y desayunar de prisa para salir corriendo hacia tu trabajo, te permite empezar con tiempo de calidad para ti mismo, sin prisas.
Te habrás dado cuenta de que ninguna de las personas de éxito empieza la mañana cogiendo el móvil o encendiendo el ordenador.

Todos evitan comenzar el día llenando su mente con mensajes, emails, publicaciones de todas sus redes sociales, noticias y toda la avalancha de información que salen de nuestros dispositivos móviles. Empiezan el día con un rato de paz y silencio.
De esta manera, en vez de ir reaccionado ante todos los estímulos externos que te llegan, tomas la responsabilidad de decidir tú mismo lo que suceda en tu vida en ese instante.
Sé proactivo, en vez de reactivo.
Como las instrucciones de seguridad que te dan cuando subes a un avión; primero ocúpate de ti mismo.
Empieza el día con tiempo para ti.
Toma tu tiempo para fortalecer tu cuerpo, mente y espíritu.
Reflexiona lo que quieres en la vida, y sé consistente.
A base de repetir día tras día diaria, crearás el hábito.
Y tus hábitos determinan la persona en la que te convertirás.
Tener una rutina matutina te da poder.
Vas a ser imparable el resto de tu día.
Una rutina matutina cambiará tus resultados y mejorarás la manera en la que la gente reaccione ante ti.
Y te acercarás hacia todos tus objetivos mucho más rápido…
¡Ellos son la prueba!

Otros posts que te pueden interesar: