Las «habilidades sociales» se definen como el conjunto de técnicas y prácticas adecuadas que utilizamos para desarrollar nuestra relación con otras personas.
Tanto en tu vida privada como en tu trabajo, ya seas emprendedor o empleado, perfeccionar tus habilidades sociales te permitirán disfrutar de una relación mucho más rica con la gente que te rodea.
Y cuánto mejor sea tu relación con otras personas, más fácil podrás conseguir lo que propongas en la vida. Asegúrate de siempre seguir las siguientes 10 Habilidades Sociales Esenciales para tener éxito en lo que hagas.

Indice de Contenidos
Mira a los ojos
¿Alguna vez te has sentado en una mesa a tomar algo con alguien, y durante vuestra conversación esta persona no paraba de mirar su teléfono móvil? Probablemente sentiste que esa persona no te prestaba toda la atención que te merecías, o que no te estaba teniendo en consideración.
Recuerda que estás tratando con personas, y que todos tenemos sentimientos. Mirar a los ojos durante la conversación es fundamental para poder conectar emocionalmente con otra persona. Es la base de una comunicación adecuada, e indispensable en tu caja de herramientas sociales.
Cuida tus palabras
Las palabras que escojas en tus tiene gran efecto sobre los resultados que obtienes en tus relaciones sociales.
Por un lado, está el aspecto emocional que transmitimos al hablar. Piensa a quién prefieres escuchar; a una persona que siempre se está quejando, o a una persona que transmite optimismo cuando habla.
El tono con el que hablas juega un papel fundamental. La voz es como un instrumento musical. Cuando alguien habla siempre con el mismo tono, es como si todo el rato estuviera tocando una sola nota del piano. Por el contrario, cuando alguien habla usando todos los registros del instrumento vocal, y va alternando tonos graves, con medios y altos, como si de una canción se tratara, a la otra persona le resultara mucho más agradable escuchar.
Es más agradable estar con alguien que es positivo porque hablará en un tono más alegre, porque eso nos hace sentir bien.
Por otro lado, dentro del sentimiento que despertamos en nuestro interlocutor, el vocabulario que escogemos juega un papel fundamental. Haz la prueba; ¿qué prefieres escuchar? Y sobre todo, ¿Qué sensación notas en tu cuerpo al decir una palabra positiva, en comparación con su antónimo)
NEGATIVO | POSITIVO |
No | Si |
Una mierda | Fenomenal |
Mal | Bien |
Feo | Bonito |
Soy incapaz | Yo puedo |
Imposible | Podemos |
No quiero | Te ayudo |
Problema | Solución |
Aburrimiento | Ganas |
Miedo | Amor |
Vigila cómo dices las cosas al hablar. El 50% consiste en emplear un vocabulario positivo. El otro 50% está en emplear un tono agradable en tus conversaciones.
Usa un lenguaje corporal adecuado
Las palabras son importantes a la hora de comunicarnos con otras personas. No obstante,
las pistas no verbales pueden proporcionar mucha más información, y puede hacer parecer a la otra persona que no estés interesado en lo que te está contando.
Cruzar los brazos cruzados, tener las piernas cruzadas, girar el cuerpo o fruncir el ceño son algunas pistas no verbales que forman un obstáculo para los demás.
Fíjate la comunicación no verbal que transmite tu lenguaje corporal. Ábrete tanto física como emocionalmente. Al igual que el vocabulario que usas, en la comunicación no verbal lo importante no es lo que dices, sino cómo lo dices.
Céntrate en cómo le haces sentir a la otra persona. Más que las palabras en sí, es la emoción positiva que logres transmitir lo que conmueve a la otra persona.

Distingue entre ser asertivo y ser agresivo
Está bien compartir tus pensamientos y ser apasionado cuando hablas sobre un tema.
Pero evita pasarte de la raya, queriendo imponer tu opinión de manera que la otra persona sienta que está equivocada.
Se trata de ser asertivo (conseguir tu objetivo, vigilando que la otra persona sienta que valoras y tienes en cuenta su opinión).
Si tratas de imponer tu opinión, o no respetas la de tu interlocutor, te estás metiendo en la zona agresiva.
En todo momento consigue que la otra persona se sienta bien y respetada.
Escoge el canal de comunicación más efectivo
Hay muchas maneras en las que puedes comunicarte con alguien. Lo más importante es conseguir que os entendáis perfectamente. Es fundamental evitar que pueda haber un malentendido.
Por ejemplo, nunca tengas una discusión a través del correo electrónico. Es muy difícil transmitir tu emoción, tu empatía y tus sentimientos a través de un email. Por eso es más fácil que la otra persona malinterprete lo que le estás queriendo decir por escrito.
Puede ser mucho más efectiva una llamada telefónica frente a un correo. Y puedes conseguir resultados aún mejores si en vez de esa llamada, te reúnes cara a cara con tu interlocutor. Asegúrate de que estés usando el canal más adecuado en cada ocasión.
Muéstrate flexible y con ganas de ayudar
Olvídate de tener razón siempre, y de que tu camino es el correcto y el único.
Aunque sientas que tienes razón, muéstrate abierto a opiniones y soluciones que puedan aportar otras personas.
Esta actitud abierta a compartir ideas con otros también debe ir acompañada de una mentalidad flexible.
Ten en cuenta que necesitarás a otras personas para conseguir cualquier objetivo en la vida. Siendo flexible y abierto a los demás conseguirás el respeto de los demás, y aumentarás la valoración que tienen de ti.

Mantén una actitud positiva
Hay una relación directa entre tener una actitud positiva y tener éxito.
La gente que es muy sociable tiende a ser muy positiva también, lo que a su vez hace más probable que sean exitosos en sus vidas.
¿Quién quiere estar cerca de una persona negativa? Si eres una persona positiva atraerás a los demás. Y será más fácil y probable que estas otras personas te echen un cable para conseguir lo que te propongas en la vida.
Aunque la gente positiva también tiene sus altibajos en la vida, no se regodean en la autocompasión, la duda y la negatividad, sino se basan en el optimismo, la superación, y la felicidad para salir adelante.
Acepta las críticas
Cuando alguien expone un punto de vista opuesto o cuando se te critique, tu ego tenderá a hacerte sentir alterado. Las críticas no son fáciles de escuchar, especialmente si no están justificadas, pero mantén la calma y no te pongas a la defensiva en seguida.
Escucha lo que te dicen y absorbe la información, especialmente si es presentada por alguien con más experiencia que tú. Aunque no hayas pedido la crítica, muéstrate receptivo y abierto a lo que te dicen. Después valora y acepta si es la mejor opción. Recuerda, ¡rectificar es de sabios!
Sigue aprendiendo día a día
Las personas de éxito siguen aprendiendo continuamente. Busca maneras para hacer las cosas de modo más efectivo y eficiente. Si te muestras con ganas aprender de los demás, te hace ser humilde, a la vez que desarrollas unas grandes habilidades sociales.
Ten empatía
La clave de las habilidades sociales está en tu capacidad de tener empatía. Es tan fácil como mostrar verdadero interés y comprensión por la otra persona. Si eres capaz de ponerte en su piel, y de sentir cómo se siente en todo momento tendrás mucho camino recorrido.

Habilidades sociales: Win-Win
Estamos todos juntos en este mundo. Para conseguir cualquier cosa en la vida nos necesitamos los unos a los otros.
Está demostrado que hay una relación directa entre el dominio de las habilidades sociales y tener éxito en la vida.
Cuánto más perfecciones estas 10 habilidades sociales esenciales, mejores serán tus relaciones con los demás. Y más fácilmente podrás conseguir lo que te propongas, gracias a la ayuda que os podéis ofrecer mutuamente.
Ganas tú, y gana la otra persona; ¿qué más se puede pedir?
También te pueden interesar:
Mejora tus habilidades sociales
Cómo perfeccionar tu elevator pitch
Cómo hablar en público como un profesional
Como tratar con personas difíciles
Eres el promedio de las 5 personas con las que más tiempo
Empatía: la clave para el éxito en tus relaciones personales
foto: stevemoretta.com, shutterstock, understood.org, kpifire.com, neprobux.com,